Artista Visual
![O'HIGGINS HORNA, Christina. 2017-. Invisible (logo del proyecto) [Código PDF417, medidas variables].](https://static.wixstatic.com/media/6eb509_ca7383b00e3345c78f93b59cc2be20b5~mv2.png/v1/fill/w_940,h_235,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/O'HIGGINS%20HORNA%2C%20Christina_%202017-_%20Invisible%20(logo%20del%20proyecto)%20%5BC%C3%B3digo%20PDF417%2C%20medidas%20variables%5D_.png)
INVISIBLE
2017
La falta de una ley de identidad de género en el país impide a las personas trans ser reconocidas oficialmente como quienes somos. Esto lleva a una mayor estigmatización de la población, señalándonos como blanco perfecto para la violencia (que queda impune o minimizada, dada la condición de precariedad e invisibilización en la usualmente nos vemos encasilladas). Violencia que está siempre presente, latente o explícita.
Existencias invisibles. Existencias prescindibles. Borrables. Violentables. Existencias ocultadas. Encriptadas. Codificadas para no ser vistas: ni en vida ni en muerte.
¿Qué identidad es impuesta por el DNI? ¿Qué vida es ocultada detrás del código binario?
"Invisible" se presenta como una serie de portales, físicos y virtuales, en los cuales se busca hacer énfasis en la invisibilización de la violencia y los mecanismos invisibles que la hacen posible. A través de los códigos QR y PDF417, el espectador podrá intentar descifrar lo que estos vacíos, omisiones y desapariciones comunican.
Ante una oficialidad que condena a una población a la desaparición, el primer paso es tomar conciencia de que alguien falta o no es mostrado.
Técnica: Acrílico sobre impresión en hoja bond. Página web.
Medidas: 1 m x 63.23 cm (cada una de las 3 impresiones en hoja bond). Tamaño web variable.